Accueil | Nutrientes foliares | Agro-B
Agro-B Movilidad 4-0-0 con 10 % de B
El boro en versión móvil
Agro-B Movilidad es un nutrimento foliar líquido con 10 % de boro y 4 % de nitrógeno para compensar de manera rápida y segura y prevenir las carencias de boro. El boro está compuesto por dos moléculas orgánicas, la etanolamina y el sorbitol, que facilitan la solubilización, la absorción y la translocación rápidas del boro en la planta.
La acción del boro y el nitrógeno
Luchar contra la carencia de boro
La carencia de boro puede causar desórdenes fisiológicos en diversos cultivos: corazón hueco o corazón pardo en los tubérculos de la papa, las raíces de la remolacha, del nabo y de la rutabaga, y en los tallos del brócol y del apio; moteado de las manzanas; corrimiento y agracejo de la uva. Dado su efecto en la absorción del calcio, una carencia de boro incrementa el riesgo de corazón amargo en la manzana. La carencia de boro puede tener repercusiones negativos en sus rendimientos comerciables.
Ventajas agronómicas
- Mejor fuente de boro en aplicación foliar
- Viabilidad del polen y buena polinización
- Buen desarrollo de los frutos
- Estabilidad de las paredes celulares
- Formación y transporte de azúcares
- Asimilación y movilidad del calcio
- Asimilación del nitrógeno
- Mejor calidad de los frutos
- Resistencia a las enfermedades (fusariosis,
verticilosis, virus) y a los insectos
La aplicación de Agro‑B Movilidad mejora el estado general de la planta y facilita diversos procesos metabólicos, lo cual se traduce en mejores cosechas, mayor calidad y una mejora en los rendimientos comerciables. Aplicado precozmente, Agro‑B Movilidad previene los accidentes de nutrición al inicio del crecimiento, lo cual permite que se desarrolle bien la floración y la fecundación. Aplicado de forma tardía, Agro‑B Movilidad contribuye a la maduración de los frutos y protege el cultivo contra los desórdenes fisiológicos que reducen el valor comercial del cultivo. También se aconseja para los árboles frutales después de la cosecha, a modo de reserva, para un buen inicio de la vegetación y de la floración el año siguiente. Esto es todavía más cierto si las condiciones climáticas de finales del invierno y de principio de la primavera son desfavorables.